Guía de siembra: Tomate Marglobe Redondo
Guía para el cultivo de Tomate Marglobe
- El tomate Marglobe es una variedad de crecimiento indeterminado, con frutos redondos, de piel lisa y firme, ideal para consumo fresco, salsas y conservas.
- Se adapta bien a climas cálidos y templados, siendo resistente a enfermedades y adecuado tanto para campo abierto como para macetas.
Clima y época de siembra:
- Prefiere temperaturas entre 20 °C y 30 °C, con exposición directa al sol.
- En climas cálidos, la siembra puede realizarse durante todo el año; en climas templados, es ideal en primavera y verano.
Método de siembra:
- Se recomienda iniciar en almácigos o bandejas de germinación.
- Sembrar las semillas a 0.5 cm de profundidad en un sustrato ligero y mantener la humedad constante.
- Trasplantar cuando las plántulas alcancen 15 cm de altura, dejando una distancia de 40-50 cm entre plantas y 70 cm entre hileras.
- Puede cultivarse sin tutor, aunque se recomienda un leve soporte para mejorar la producción y evitar que los frutos toquen el suelo.
Cultivo en macetas:
- Puede cultivarse en macetas de al menos 20 litros con buen drenaje.
- Utilizar un sustrato fértil y ligero, asegurando un riego moderado sin encharcar.
Fertilización:
- Enriquecer el suelo con compost o humus de lombriz antes de la siembra.
- Aplicar fertilizantes ricos en fósforo y potasio durante la floración y fructificación.
- Evitar el exceso de nitrógeno para no favorecer un crecimiento excesivo de hojas en lugar de frutos.
Días para la cosecha:
- El tomate Marglobe está listo para la cosecha entre 60 y 90 días después de la siembra.
- Se recomienda cosechar cuando los frutos estén completamente rojos y firmes al tacto.