Guía de siembra: Kale Rizado
Guía para el cultivo de Kale:
- El kale, también conocido como col rizada, es una hortaliza de hojas rizadas y textura firme, rica en nutrientes y ampliamente utilizada en ensaladas y salteados.
- Se adapta mejor a climas frescos y requiere suelos bien drenados, ricos en materia orgánica.
- Puede cultivarse en macetas o en campo abierto, con riego regular sin encharcamiento.
- La cosecha se realiza de manera escalonada, recolectando las hojas exteriores cuando alcanzan un buen tamaño, permitiendo que la planta continúe produciendo nuevas hojas.
Clima y época de siembra:
- El kale es una planta que se adapta bien a climas frescos y templados, con temperaturas ideales entre 15 °C y 20 °C.
- Es recomendable sembrarlo en otoño, evitando las altas temperaturas del verano que pueden afectar su desarrollo.
- El kale es resistente al frío y puede tolerar heladas ligeras, lo que permite una cosecha prolongada en climas más fríos.
Método de siembra:
- La siembra del kale se puede realizar directamente en el suelo o en semilleros para luego trasplantar.
- Siembra las semillas a una profundidad de 0.5 cm, con una distancia de 30 a 45 cm entre plantas y 60 cm entre filas.
- Mantén el sustrato húmedo pero no encharcado.
- La germinación suele ocurrir entre 7 y 14 días, dependiendo de las condiciones de temperatura y humedad.
- Recomendamos macetas de al menos 20 litros por planta para un optimo desarrollo.
Fertilización:
- El kale prefiere suelos ricos en materia orgánica y bien drenados.
- Antes de la siembra, incorpora compost o abono orgánico al suelo para mejorar su fertilidad.
- Durante el crecimiento, puedes aplicar fertilizantes equilibrados en nitrógeno, fósforo y potasio, siguiendo las recomendaciones específicas para cada tipo de fertilizante.
Días para la cosecha:
- El kale está listo para la cosecha entre 50 y 70 días después de la siembra, dependiendo de la variedad y las condiciones de cultivo.
- Es recomendable cosechar las hojas exteriores de la planta, permitiendo que las hojas interiores continúen creciendo.
- La cosecha puede realizarse durante toda la temporada de invierno y entrado el verano.