• x

Guía de siembra: Acelga Color Mix

Guía de siembra para Acelgas de Colores:

Las acelgas de colores son una variedad vibrante y nutritiva que se adapta bien a diversos climas y métodos de cultivo. A continuación, se detallan los aspectos clave para su siembra y cuidado:

Clima y Época de Siembra:

Las acelgas de colores son versátiles y pueden cultivarse durante todo el año en climas templados. Sin embargo, prefieren temperaturas moderadas, entre 10 °C y 24 °C. Evite las temperaturas extremas, ya que pueden afectar el desarrollo de la planta.

Método de Siembra:

  • Siembra Directa: Siembra las semillas a una profundidad de aproximadamente 1.5 cm, con una separación de 20 a 30 cm entre plantas.
  • Almácigos: Si prefiere utilizar almácigos, trasplante las plántulas cuando tengan entre 4 y 6 hojas verdaderas, manteniendo la misma distancia entre plantas.

Fertilización:

Las acelgas responden bien a la incorporación de materia orgánica en el suelo. Antes de la siembra, enriquezca el suelo con compost o humus de lombriz. Durante el crecimiento, puede aplicar un fertilizante orgánico rico en nitrógeno cada cuatro semanas para promover un desarrollo óptimo.

Germinación:

Las semillas de acelga suelen germinar entre 10 y 15 días después de la siembra, dependiendo de las condiciones ambientales.

Cosecha:

Las acelgas están listas para la cosecha aproximadamente entre 60 y 70 días después de la siembra. Puede comenzar a recolectar las hojas externas cuando alcancen un tamaño adecuado, permitiendo que las internas continúen desarrollándose para futuras cosechas.


Plagas y Enfermedades Comunes:

Las acelgas pueden ser susceptibles a plagas como pulgones, orugas y babosas, así como a enfermedades fúngicas como el mildiu.

Para prevenir y controlar estas afecciones:

  • Pulgones: Utilice insecticidas orgánicos como agua con jabón potásico y aceite de neem.
  • Orugas: Recoja manualmente las orugas y considere el uso de trampas o barreras físicas.
  • Babosas: Coloque trampas con cerveza o utilice barreras de ceniza o tierra de diatomeas alrededor de las plantas.
  • Mildiu: Asegure un buen drenaje y evite el riego excesivo. En casos avanzados trate con azufre agrícola.

Cultivo en Macetas:

Para el cultivo en macetas, se recomienda un mínimo de 5 litros de sustrato por planta, siendo ideal 10 litros para un desarrollo óptimo.

Asegúrese de que las macetas tengan buen drenaje y utilice un sustrato ligero y bien aireado.